martes, febrero 4, 2025
ComunidadGeneral

Vía Uribe-Papamene: un impulso estratégico para el desarrollo del Meta y la Orinoquia

 

La Gobernación del Meta avanza con paso firme en la construcción de la vía Uribe-Papamene, un proyecto de infraestructura clave que conectará el departamento con el Huila y abrirá una nueva puerta hacia los mercados del Pacífico. Con una inversión de 242.000 millones de pesos, esta obra no solo mejorará la conectividad de la región de la Orinoquia, sino que también promete transformar su economía.

Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, destacó la importancia de este proyecto, asegurando que representa “un sueño de décadas para los habitantes del departamento”. Según Cortés, el trabajo conjunto con el Congreso de la República ha sido fundamental para garantizar los recursos necesarios y convertir esta iniciativa en una realidad.

Por su parte, Sergio Muñoz, gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), informó que el tramo de 15,5 kilómetros ya es transitable, lo que marca un hito en el desarrollo del proyecto. Muñoz también anunció que las labores de pavimentación con concreto comenzarán en el primer trimestre del próximo año, consolidando una nueva etapa en la ejecución de esta obra.

La construcción de la vía, iniciada en 2023, tendrá un impacto significativo en la economía del Meta, facilitando el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia nuevos mercados y fomentando el desarrollo económico de la región. Esta conexión estratégica con el Pacífico abre nuevas oportunidades para el comercio y fortalece el papel del Meta como un punto clave en la integración territorial del país.

Este proyecto simboliza no solo un avance en infraestructura, sino también una visión de futuro para la Orinoquia, consolidándola como una región con un gran potencial de desarrollo y progreso.