Mercenarios en Rebelión: La Crisis que Sacude a Rusia y Desafía el Poder de Putin
El Grupo Wagner reclamó el control de Rostov, en el sur de Rusia. Es una zona clave en el contexto de la guerra con Ucrania.
Foto: EFE – STRINGER
¡Alerta en Rusia! El Grupo Wagner, una compañía de mercenarios que en su momento fue leal a Vladimir Putin en la guerra contra Ucrania, ha tomado un giro inesperado y desafía ahora la autoridad del Kremlin. Con tanques y armas en su poder, estos mercenarios han tomado el control de Rostov, una zona estratégica en el contexto de la guerra con Ucrania, y marchan decididos hacia Moscú, poniendo en jaque al gobierno ruso.
La situación actual en Rusia es la más tensa y profunda que se ha vivido en las últimas tres décadas. El Grupo Wagner, que antes era un aliado del presidente Putin, ha decidido dar un paso al frente y desafiar el poder central. Sus tropas recorren las calles de las ciudades rusas con el objetivo de llegar a la capital, Moscú.
El Grupo Wagner fue creado por Yevgueni Prigozhin, un influyente empresario ruso con estrechos vínculos con Putin. Inicialmente, la milicia privada se utilizó para realizar trabajos en el extranjero, como en Siria y Yemen. Sin embargo, la situación en Ucrania no evolucionó según lo planeado por Rusia, lo que generó tensiones entre Prigozhin y Putin.
Las demandas de Prigozhin para recibir más apoyo en el frente de guerra no fueron satisfechas, lo que provocó su explosión de ira y un quiebre en su relación con los oligarcas rusos. Ahora, el Grupo Wagner se ha convertido en una amenaza interna para el gobierno ruso, desafiando su autoridad y generando un escenario de incertidumbre y tensión en todo el país.
La situación en Rusia es cada vez más delicada y se teme un posible derramamiento de sangre si las tensiones no se resuelven de manera pacífica. La comunidad internacional está atenta a los acontecimientos y se han emitido advertencias a los ciudadanos para evitar viajar a Rusia debido a la inestabilidad en el país.