miércoles, febrero 5, 2025
Comunidad

Ataque terrorista en Tibú, Norte de Santander: Explosivos cobran la vida de un civil y dos policías

En una impactante muestra de violencia, un atentado con explosivos sacudió el municipio de Tibú, ubicado en la subregión del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, durante la tarde de este miércoles, 24 de mayo.

Según fuentes extraoficiales, el devastador ataque dejó un saldo trágico, con una mujer y dos policías fallecidos, además de cuatro uniformados heridos y otros ocho civiles que resultaron lesionados en el acto de barbarie.

Imágenes obtenidas por diferentes medios muestran el panorama desolador: el autobús quedó completamente destruido, al igual que la patrulla policial, donde algunos agentes yacían en el suelo.

El área del Catatumbo, donde ocurrió el ataque, es conocida por ser territorio del Frente Juan Fernando Porras Martínez del Grupo Armado Organizado ELN y un bastión de la Estructura 33 del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r).

La explosión fue tan intensa que causó daños en varias líneas de energía eléctrica, dejando a sectores del municipio sin electricidad. La compañía eléctrica regional, CENS, envió personal para evaluar la situación desde su centro de control.

 

Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas.Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas. – Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

 

La Gobernación de Norte de Santander rechazó enérgicamente el ataque, que ocurrió justo antes de un consejo de seguridad programado para el jueves 25 de mayo con la presencia del Ministro de Defensa en Tibú. «Los nortesantandereanos no soportamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados», expresó la entidad.

Diego Villamizar, defensor de derechos humanos en Norte de Santander, condenó el atentado y urgió a las autoridades a reforzar la seguridad en la región, teniendo en cuenta el creciente poder de los grupos criminales en el departamento.

 

«Repudiamos enérgicamente este ataque terrorista y expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas. Los terroristas que atacaron de manera indiscriminada tanto a la fuerza pública como a la población civil son cobardes y miserables; esto constituye una clara violación del derecho internacional humanitario», declaró Villamizar a la revista SEMANA.

 

Además, criticó duramente al gobierno, afirmando que su falta de condicionamiento y suspensión de operaciones militares contra las actividades criminales ha fortalecido a los grupos armados. «Duele mucho ver cómo la seguridad del país se deteriora. Nuestra región ha sido olvidada; los grupos armados tienen el control, el gobierno ha debilitado las instituciones y ha limitado la acción de la fuerza pública. Nos preocupa el silencio de la gobernación, que no exige acciones contundentes al gobierno nacional. ¿Dónde están las organizaciones campesinas y los defensores de derechos humanos para condenar estos ataques?», cuestionó Villamizar.

La población de Tibú clama por paz y seguridad en medio de la consternación generada por este acto terrorista. El ataque, dirigido tanto contra las fuerzas del orden como contra civiles inocentes, ha despertado un profundo sentimiento de indignación y angustia en la comunidad.

Mientras las autoridades investigan los detalles de este brutal acto de violencia, se espera que se tomen medidas urgentes para fortalecer la seguridad en la región y frenar el avance de los grupos criminales que siembran el terror en el departamento.

El país entero se une en solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia, alzando su voz en contra de la violencia y exigiendo acciones firmes por parte del gobierno para restablecer el orden y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos de Tibú y de toda la región del Catatumbo.

Este ataque terrorista se convierte en otro doloroso recordatorio de los desafíos que enfrenta Colombia en su búsqueda por construir una paz duradera y superar décadas de conflicto armado. La comunidad internacional también observa con preocupación estos hechos, reafirmando la necesidad de una respuesta contundente y coordinada para enfrentar el flagelo del terrorismo en todas sus formas.

María José Santisteban

Historiadora del arte y escritora freelancer. ''Me gusta interactuar con personas que piensan distinto a mí y me dan la oportunidad de ampliar mi perspectiva''. ''Soy defensora de la diversidad y la sostenibilidad ambiental''.