Meta impulsa la competitividad del sector agrícola con la conformación de la cadena del maíz y la soya
La Gobernación del Meta está liderando una iniciativa para conformar la Cadena Nacional del Maíz y la Soya con el fin de impulsar la competitividad y fortalecer los eslabones productivos del subsector.
En colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Fenalce y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), se busca la participación de productores, empresas de insumos, comercializadoras y transformadores en un evento que se llevará a cabo el próximo 11 de mayo en Villavicencio y el 10 de mayo en Granada.
La idea es identificar las necesidades del sector y diseñar hojas de ruta y planes de acción para fortalecer cada uno de los eslabones productivos. La meta para este año es lograr la constitución, formalización y reconocimiento de la cadena del maíz por parte del MADR, lo que permitiría la creación de un órgano consultivo que represente las necesidades del sector y promueva acciones propositivas ante el Gobierno Nacional.
Esta iniciativa busca impulsar la competitividad del subsector maicero en el Meta y crear nuevas oportunidades de desarrollo económico y social para la región. La participación de diversos actores en este evento es fundamental para que la cadena del maíz y la soya sea un éxito y tenga un impacto positivo en la economía del departamento.